miércoles, 26 de octubre de 2011

¡Hoy es el Día del Daño Cerebral Adquirido!

420.000 personas viven con Daño Cerebral Adquirido en España (INE, 2008), eso suponen 120.000 personas más desde la anterior encuesta de discapacidades (1999), analizada para extraer datos de daño cerebral en 2004.

   Mas de 400.000 personas viven en España con discapacidad por Daño Cerebral Adquirido. La causa es normalmente una lesión cerebral repentina  producida, en la mayoría de casos, por un traumatismo craneoencefálico, un ictus o  un tumor cerebral. Y la consecuencia un deterioro  significativo de la salud y la calidad de vida de estas personas y sus familias.
  
   Con ocasión del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra hoy día 26 de octubre, FEDACE y las Asociaciones territoriales que forman el movimiento asociativo de personas con DCA y familias, queremos trasladar a los poderes públicos, a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto, la necesidad de abordar de manera integral la atención a las personas con daño cerebral dando prioridad a la continuidad asistencial, especialmente en momentos de crisis como el actual, y afianzando  las políticas sanitarias y sociales para  evitar la exclusión de este colectivo emergente.

   El Daño Cerebral Adquirido no cesa con el alta hospitalaria. Las secuelas por daño cerebral son múltiples y complejas  y requieren respuestas coordinadas y acordes con su complejidad. El gran drama de las personas con DCA pasa por la expulsión prematura del sistema sanitario, que no completa el proceso de rehabilitación, merma posibilidades de autonomía personal y genera  situaciones de dependencia que tampoco son atendidas de manera adecuada en la esfera de lo social. Esta ruptura en el proceso de atención supone un elevado coste social y económico.

   Por eso entendemos que es prioritario establecer marcos de actuación sociosanitaria a nivel estatal y autonómico que se concreten en Planes Integrales de Atención al DCA para desarrollar y optimizar los recursos imprescindibles para satisfacer las necesidades de rehabilitación, autonomía personal e inclusión.


* Nota de prensa escrita por  la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE)

   A continuación adjunto varias fotografías sacadas en las mesas de Oiartzun y de El Boulevard de San Sebastián este domingo. Queremos agradecer a todas las personas que acudieron, muy en especial a Aitziber (voluntaria), Lourdes (mujer de Nando) y Mila (madre de Edurne) que se volcaron por la causa. Si en verdad, no cuesta nada y se hace mucho. Eskerrik asko zuen laguntzagatik. Lo mismo para todos los asistentes en las mesas de Irún y Oiartzun. ¡Fue todo un éxito!


 
















"Una vida salvada merece ser vivida"

viernes, 21 de octubre de 2011

MESAS POR EL DCA

Este domingo 23 de octubre se van a colocar en Donostia, Irún y Oiartzun las mesas informativas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido el próximo miércoles 26. Se repartirán folletos y caramelos, y habrá camisetas, cuadros, llaveros de la asociación, bolígrafos, etc., que se pondrán a la venta. Todo lo recaudado será para ATECE. Esperamos vuestra presencia y colaboración. Eskerrik asko!!

Donostia: Boulevard, al lado de la Plaza Sarriegi.
Irún: Pl. del Ensanche.
Oiartzun: Doneztebe Enparantza.


"Vuestras voces son la sangre que bombea este corazón valiente"

lunes, 3 de octubre de 2011

ZORIONAK EDURNE!!!

Este sábado cumplió años una de nuestras monitoras preferidas, gran jugadora del equipo de ATECE, buena compañera y mejor amiga. Muchas Felicidades de parte de todos.



" ... y en mitad de ese camino, quiero un rato divertido"

viernes, 23 de septiembre de 2011

ArmAssist: jaque al ictus

Justo antes de que comenzaran en ATECE las vacaciones de verano, tuvimos la suerte de contar con la visita de Aitor Belloso de la Unidad de Tecnologías para la Salud de Tecnalia. Aitor vino a enseñar el Armassist, un dispositivo portátil que ayuda al paciente en la rehabilitación del miembro superior mediante la ejecución de juegos tanto de evaluación como de terapia. Los juegos incluyen un componente cognitivo que ayuda y promueve la motivación del paciente. Éstos se llevan a cabo en un ordenador conectado a una plataforma web de rehabilitación donde el terapeuta define la terapia del paciente, se comunica con él y analiza sus resultados y evolución. El paciente recibe toda la información necesaria mediante esta plataforma por lo que puede realizar la terapia desde el hogar.

Queríamos agradecer de parte de la Asociación la buena disposición y profesionalidad de Aitor que en todo momento estuvo atendiendo dudas y preguntas. Nando y Javi tuvieron la suerte de probar un poco el dispositivo y la verdad es que disfrutaron mucho. Eskerrik asko!!




Previamente a esta visita tuvo lugar otra por parte de Nando a Tecnalia. Todo se encuentra recogido en la página digital de El Diario Vasco. Dejamos los links a continuación:




jueves, 22 de septiembre de 2011

ZORIONAK LOURDES!!

Muchas felicidades de parte de todos, de los que hemos estado hoy y de los que faltan. Esperamos que te guste esta sorpresa improvisada, ya sabes que lo cuenta es la intención. Ten un bonito día (en el trabajo jeje) y que los cumplas feliz. Muy ricas las galletas. Zorionak!!!

miércoles, 20 de julio de 2011

¡¡SUBCAMPEONAS FINAL CONSOLACIÓN!!

Ya anunciábamos en el Blog que el equipo de ATECE iba a participar en la Donosti Cup. No se pudo ganar el torneo aunque se peleó hasta el final. Desde aquí queremos agradecer a todas las integrantes del equipo el haber dejado el nombre de la asociación en tan buen lugar. ¡Subcampeonas de la Final de Consolación!

CONDE FCF 1- ATECE 0
ATECE 1- ARROBI 0
ATECE 3 - SPORTING GIRLS 0
INTXAURDI K.E 1 - ATECE 0

ATECE 5 - MOMIM 1
KARISA 4 - ATECE 0

Edurne, Sara, Amaia, Nerea, Libe, Lorena, Susana, Maite, Silvia, Nekane, Zuriñe, Marta, Edurne, Kati, Mali, Nagore, Marina, Maialen, Jaione, Amaia, Leire, Usue e Isabel. Eskerrik a todas!!!


"Todavía queda mucho por perder, queda mucho por ganar"